MISIÓN
El Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) de Argentina es una organización social, que forma parte del movimiento por la paz y los Derechos Humanos (DDHH) desde la Noviolencia Activa (NOVA).
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
El Servicio Paz y Justicia de Argentina es una organización social, de inspiración cristiano-ecuménica, que tiene como finalidad promover los valores de la Paz, la Noviolencia y una cultura fundada en el reconocimiento pleno a los Derechos Humanos. Junto a los Secretariados Nacionales de Serpaj Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Colombia, El Salvador y Uruguay, el Secretariado Nacional de Argentina conforma el SERPAJ-América Latina, quien, como organización de tercer grado, es miembro consultivo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y es entidad consultiva de UNESCO.
En 1980, su presidente, Adolfo Pérez Esquivel, es galardonado con el Premio Nobel de la Paz en virtud de su compromiso con los pobres y oprimidos de Latinoamérica. En 1987, el Servicio Paz y Justicia obtiene el premio UNESCO por su tarea en favor de la Educación por la Paz y los Derechos Humanos.
Como es de público conocimiento o SERPAJ, como organismo de Derechos Humanos siempre ha mantenido la distancia necesaria de los partidos políticos lo que nos permite reclamar al Estado, independientemente…
Como cada año, en el día de hoy acompañamos a las madres y familiares en la marcha Nacional contra el gatillo fácil. En nuestro país se mata un pibe empobrecido…
En el día de hoy, Mariana Katz y Angélica Mendoza del Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ participaron en la conferencia magistral y posterior entrevista con el Relator Especial de las…
Comunicado del Servicio Paz y Justicia Ante denuncias vinculadas al accionar de la Escuela de Yoga de Buenos Aires, queremos señalar que repudiamos cualquier hecho delictivo vinculado a redes de…
Programa con niños y jóvenes en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Aldea Jóvenes para la paz : Sede General Rodríguez y Pilar y Zona Norte
Reconstruir la historia y vida de los compañeros detenidos desaparecidos, en especial aquellos que fueron detenidos en lo que fue denominado Plan Cóndor.
Divulgar la metodología de la acción no violenta para que las personas, sectores y comunidades oprimidas logren una ruptura liberadora y se originen colectivos de personas con capacidad transformadora de su realidad.
El Equipo Pueblos Originarios, viene trabajando desde fines del 2001, en forma sistemática, en el acompañamiento, la solidaridad y la difusión de la realidad por la que atraviesan los distintos pueblos indígenas de Argentina y del Continente.
Información sobre temas relevantes a la situación social y económica nacional e internacional, sobre infancia, educación para la paz y la no violencia, salud, pueblos originarios, deuda externa, libre comercio, discriminación, así como documentos relativos a las víctimas de la represión política y distintos derechos vulnerados en América Latina, principalmente en Argentina.
La Fundación Servicio Paz y Justicia, a través de su programa de Educación a Distancia tiene como objetivo la promoción y defensa de los Derechos Humanos, y la difusión de una Cultura de Paz.
La Fundación Servicio Paz y Justicia, a través de su programa de Educación a Distancia tiene como objetivo la promoción y defensa de los Derechos Humanos, y la difusión de una Cultura de Paz.