¿País Federal o Feudal?
Esa es la cuestión
El país cumple 40 años de democracia y tenemos que hacer un balance de cómo vivimos la misma, con sus luces y sombras, y uno de los grandes problemas a…
La paz es fruto de la justicia
El país cumple 40 años de democracia y tenemos que hacer un balance de cómo vivimos la misma, con sus luces y sombras, y uno de los grandes problemas a…
Sres. Presidentes de América Latina, El Caribe y de América del norteDe nuestra consideración,Las organizaciones y personas firmantes apoyamos la Campaña Internacional Contra el Gasto Militar. Por lo anterior, queremos…
El 9 de mayo de este año se cumple el 40° aniversario del Ayuno y Oración de 13 días que encabezó Adolfo Pérez Esquivel junto a otres ayunantes representantes de…
Esta mañana, en la Sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, el rector Arnaldo Medina, acompañado por el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y por la…
Gracias por aportar sus datos que nos son necesarios para nuestros registros.
Programa con niños y jóvenes en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Aldea Jóvenes para la paz : Sede General Rodríguez y Pilar y Zona Norte
Reconstruir la historia y vida de los compañeros detenidos desaparecidos, en especial aquellos que fueron detenidos en lo que fue denominado Plan Cóndor.
Divulgar la metodología de la acción no violenta para que las personas, sectores y comunidades oprimidas logren una ruptura liberadora y se originen colectivos de personas con capacidad transformadora de su realidad.
El Equipo Pueblos Originarios, viene trabajando desde fines del 2001, en forma sistemática, en el acompañamiento, la solidaridad y la difusión de la realidad por la que atraviesan los distintos pueblos indígenas de Argentina y del Continente.
Información sobre temas relevantes a la situación social y
económica nacional e internacional, sobre infancia, educación para la
paz y la no violencia, salud, pueblos originarios, deuda externa, libre
comercio, discriminación, así como documentos relativos a las víctimas
de la represión política y distintos derechos vulnerados en América
Latina, principalmente en Argentina.
La Fundación Servicio Paz y Justicia, a través de su programa de Educación a Distancia tiene como objetivo la promoción y defensa de los Derechos Humanos, y la difusión de una Cultura de Paz.
La Fundación Servicio Paz y Justicia, a través de su programa de Educación a Distancia tiene como objetivo la promoción y defensa de los Derechos Humanos, y la difusión de una Cultura de Paz.