22 de Abril Día Internacional de la Madre Tierra
Les dejamos reflexiones de Adolfo Pérez Esquivel «Las organizaciones de derechos humanos deben trabajar para restablecer el equilibrio entre el ser humano y la madre tierra y entre los…
La paz es fruto de la justicia
El Servicio Paz y Justicia de Argentina es una organización social, de inspiración cristiano-ecuménica, que tiene como finalidad promover los valores de la Paz, la Noviolencia y una cultura fundada en el reconocimiento pleno a los Derechos Humanos. Junto a los Secretariados Nacionales de Serpaj Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Colombia, El Salvador y Uruguay, el Secretariado Nacional de Argentina conforma el SERPAJ-América Latina, quien, como organización de tercer grado, es miembro consultivo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y es entidad consultiva de UNESCO.
En 1980, su presidente, Adolfo Pérez Esquivel, es galardonado con el Premio Nobel de la Paz en virtud de su compromiso con los pobres y oprimidos de Latinoamérica. En 1987, el Servicio Paz y Justicia obtiene el premio UNESCO por su tarea en favor de la Educación por la Paz y los Derechos Humanos.
Les dejamos reflexiones de Adolfo Pérez Esquivel «Las organizaciones de derechos humanos deben trabajar para restablecer el equilibrio entre el ser humano y la madre tierra y entre los…
Desde SERPAJ repudiamos los hechos de violencia que se están dando en las cárceles del país en los cuales murieron 2 presos. Ayer en la Unidad N° 1 de…
Compartimos comunicado de organizaciones que componemos el Encuentro Memoria Verdad y Justicia: Las organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos la política de ciberpatrullaje informada por la ministra…
La crisis que globalmente ha provocado el COVID-19 nos presenta una encrucijada a los pueblos de Abya Yala – América Latina. Las organizaciones populares somos la primera línea de resistencia…
Gracias por aportar sus datos que nos son necesarios para nuestros registros.
Programa con niños y jóvenes en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Aldea Jóvenes para la paz : Sede General Rodríguez y Pilar y Zona Norte
Reconstruir la historia y vida de los compañeros detenidos desaparecidos, en especial aquellos que fueron detenidos en lo que fue denominado Plan Cóndor.
Divulgar la metodología de la acción no violenta para que las personas, sectores y comunidades oprimidas logren una ruptura liberadora y se originen colectivos de personas con capacidad transformadora de su realidad.
El Equipo Pueblos Originarios, viene trabajando desde fines del 2001, en forma sistemática, en el acompañamiento, la solidaridad y la difusión de la realidad por la que atraviesan los distintos pueblos indígenas de Argentina y del Continente.
Información sobre temas relevantes a la situación social y
económica nacional e internacional, sobre infancia, educación para la
paz y la no violencia, salud, pueblos originarios, deuda externa, libre
comercio, discriminación, así como documentos relativos a las víctimas
de la represión política y distintos derechos vulnerados en América
Latina, principalmente en Argentina.
La Fundación Servicio Paz y Justicia, a través de su programa de Educación a Distancia tiene como objetivo la promoción y defensa de los Derechos Humanos, y la difusión de una Cultura de Paz.
La Fundación Servicio Paz y Justicia, a través de su programa de Educación a Distancia tiene como objetivo la promoción y defensa de los Derechos Humanos, y la difusión de una Cultura de Paz.