Comunicados

Memoria, Verdad y Justicia
por las víctimas consignadas en el diario militar
Guatemala Nunca Más

«Diario Militar» es un documento de las Fuerzas Armadas guatemaltecas en el que se registran 183 personas víctimas de la desaparición forzada. La mayoría figura como ejecutada. Este fue confeccionado durante la dictadura de Óscar Mejía Víctores (1983- 1985), período en que la desaparición forzada como forma de represión política fue sistemática en Guatemala y […]

Pronunciamento oficial Servicio Paz y Justicia,
Serpaj al Secretariado Colombiano y Mensaje al Pueblo colombiano

Ante los acontecimientos acaecidos en el territorio nacional, la Coordinación Latinoamericano (CLA), y la coordinación en Colombia del SERPAJ-AL, en conjunto con los secretariados de México, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile nos permitimos manifestar, que:1º.- Las manifestaciones constituyen un derecho humano fundamental, constitucionalmente contemplado en la Constitución […]

In memoriam de Alcira Argumedo

Desde el Servicio Paz y Justicia, SERPAJ, hacemos llegar nuestras condolencias a la familia, y amigxs de Alcira Argumedo, quien falleció el día 2 de mayo de 2021.Nunca olvidaremos a Alcira, que era una mujer social y políticamente comprometida con la defensa de los derechos humanos y de la soberanía de nuestro país. Su militancia […]

BASTA DE REPRESIÓN. NI EN LAS CALLES, NI EN LAS REDES

Compartimos comunicado de organizaciones que componemos el Encuentro Memoria Verdad y Justicia: Las organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos la política de ciberpatrullaje informada por la ministra Frederic en la reunión de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados. Con la excusa de medir el “humor social” en el […]

Llamamiento de los pueblos originarios, afrodescendientes y las organizaciones populares de América Latina

La crisis que globalmente ha provocado el COVID-19 nos presenta una encrucijada a los pueblos de Abya Yala – América Latina. Las organizaciones populares somos la primera línea de resistencia frente a las peores expresiones del sistema en descomposición: Estamos atravesando una crisis integral que amenaza la vida en todas sus formas. El COVID-19 se […]

Llamamiento

Nosotros los pueblos del mundo. “A reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor en la dignidad de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas…” El Preámbulo de las Naciones Unidas es claro y contundente, es […]

Suspensión del pago e investigación de la deuda!

Saludos!! Entendemos que es momento para unirnos lo más ampliamente posible, para impulsar una campaña nacional de movilización popular que le dé fuerza a nuestros reclamos de Suspensión del pago e investigación de la deuda, reconociendo que la única deuda legítima es la Deuda con el pueblo y la naturaleza.  Invitamos a sumarse, enviando la […]

PARA LOS GENOCIDAS LA CÁRCEL, NO EL PERDÓN

El EMVJ repudia enérgicamente la absurda pretensión del Papa Francisco, con el envío de rosarios bendecidos por él, de otorgar un perdón simbólico y encubierto a los genocidas de la dictadura cívico-militar-eclesiástica condenados por la justicia de nuestro país.Desde nuestro pueblo y sus organizaciones, con la inclaudicable lucha por los derechos humanos, hemos rechazado una […]

NO es NO, en defensa de la Vida, el Agua y los Derechos Humanos

– diciembre 26, 2019 Porque defendemos el Agua, la Vida y los Derechos Humanos, rechazamos la modificación de la Ley 7722 en Mendoza y llamamos nuevamente al gobierno de Chubut, a lxs legisladores y a toda la dirigencia política, a rechazar cualquier modificación de la Ley 5001. Repudiamos igualmente la represión que tanto el gobierno de […]

AL COMITÉ DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Los abajo firmantes consolidamos una inmensa red de personas, organismos y organizaciones territoriales, sociales, políticas, religiosas, educativas y sindicales de defensa de derechos humanos, en especial de niños, niñas y adolescentes que participamos de redes y colectivos de derechos humanos de Latinoamérica y el Caribe. Como parte de nuestra tarea colectiva elaboramos diagnósticos para evaluar […]

Scroll hacia arriba